Existe consanguinidad en una pareja cuando ambos miembros comparten algún ascendiente. Cuanto más próximo sea ese ascendiente, mayor es el grado de consanguinidad que comparten. En principio, no es mala. Pero si en esa familia existen alelos causantes de malformaciones, los dos miembros de la pareja pueden haber recibido ese alelo del ascendiente común, existiendo un alto riesgo de que tengan algún hijo con la tara determinada por dicho alelo.
sábado, 14 de julio de 2018
lunes, 9 de julio de 2018
Un mirlo blanco
Normalmente, el mirlo macho es negro con pico de color naranja y tiene un bonito canto. La hembra posee color pardusco. Este es el aspecto que presenta en estado libre, en la naturaleza. Quienes nos dedicamos a la genética denominamos “salvaje” a dicho aspecto, sin que tenga nada que ver con actitudes agresivas. Cuando nos referimos a plantas con el aspecto que presenta en el monte, decimos que tienen aspecto “silvestre”.
miércoles, 4 de julio de 2018
Lo que entiendo por selección natural
Muchas personas personifican a la selección natural y le atribuyen sentimientos humanos. Así, aparecen errores reiterados al hablar de ella.
sábado, 30 de junio de 2018
Paseando por el bosque 2
Siempre he considerado que el olvido es una de las mayores formas de marginación, si no la mayor. Mientras se hable de algo, aunque sea mal, ese algo está presente en el pensamiento de la gente. Lo malo es cuando ni se habla de eso, pues pronto cae en el olvido. Y de ahí al menosprecio hay un camino fácil, pero de difícil retorno. ¿Porqué digo esto? Porque dentro del mundo de muchos poderosos, ocurre que nunca se olvidan de lo que consideran importante. Si han olvidado algo, es por no concederle importancia.
martes, 26 de junio de 2018
Paseando por el bosque I
Me
gusta pasear por el bosque. Ya antes de realizar mis estudios me gustaba. Más tarde, siendo estudiante de Ciencias Biológicas, en Barcelona, aprendí a descifrar su
situación biológica a través de los síntomas que nos muestran.
lunes, 18 de junio de 2018
Un Templo de Mitra en Lugo
Cada cierto tiempo tenemos una noticia grata en Lugo, referida al conocimiento que vamos adquiriendo acerca de nuestra ciudad pues, hasta hace poco, ese conocimiento era muy escaso, cuando no erróneo.
sábado, 16 de junio de 2018
Paseante silencioso 2
Gracias por vuestras visitas, supongo que para ver entradas antiguas, pues aquí no publico más.
Lo nuevo lo publico en Paseante silencioso 2.
Espero que allí nos seguiremos viendo.
Emilio Valadé del Río
jueves, 14 de junio de 2018
Nuestro sitio
Hubo épocas en las que el mundo de los seres vivos se
estudió por diversión, o casi. Venía a ser como un pasatiempo elegante. No se
sabía bien qué interés podía tener el conocimiento de los músculos de un
insecto o su desarrollo larvario, a no ser el de servir de distracción al
propio mecenas.
sábado, 9 de junio de 2018
Hasta aquí
El Paseante silencioso se despide, pero no se va.
Me han aparecido unos problemas de configuración que he intentado arreglar, pero no he sabido hacerlo. Este problema consiste en que soy incapaz de relacionarme con Comunidades y de recibir comentarios desde ellas.
El Paseante silencioso termina, pero sigue en un nuevo blog al que he llamado Paseante silencioso 2 En él seguiré publicando con regularidad.
Bajo su título aparecen las pestañas correspondientes a las mismas colecciones a las que se puede acceder desde Paseante silencioso.
En cada uno de los dos blogs, la primera pestaña de acceso a colecciones externas sirve para pasar de modo directo al otro blog.
Gracias por vuestro apoyo y espero seguir contando con vuestra compañía.
viernes, 8 de junio de 2018
Luz natural
Según la Biblia, el primer día Dios creó la luz. En algunos pasajes del evangelio de San Juan, se relaciona a Jesucristo con la luz. Siempre la luz ha tenido significado divino para las diversas culturas. Así hasta hoy.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)